Para todo Honduras, la presencia de Lionel Messi fue bautizada como “El Evento del Siglo” y aunque uno de los equipos favoritos del país, Deportivo Olimpia cayó 5-0, fue una fiesta la noche del sábado en el Estadio Olímpico Metropolitano Mario Caballero de San Pedro Sula.
Mientras, para los rosanegros, el resultado tuvo otra lectura: significó ganar confianza con sus primeras cuatro victorias bajo el mando del entrenador Javier Mascherano y optimismo de cara a la durísima temporada del 2025.
Todo indica que bajo la idea del nuevo estratega, Messi se siente más cómodo armando juego, generando ataques y resolviendo él mismo.
Una prueba de ello fue el gol (27 minutos) y las dos asistencias que aportó el sábado. Los otros tantos fueron obra de Federico Redondo (44’), Noah Allen (45’+2), Luis Suárez (54’) y Ryan Sailor (79’).
Mascherano hizo jugar a los 22 jugadores de la delegación sudfloridana que viajó a Honduras. Los únicos que faltaron fueron el lateral Jordi Alba y el arquero Drake Callender, ambos por lesión; después el estratega abrió toda la baraja, incluyendo Sergio Busquets.
Messi estuvo en la cancha 63 minutos en los que deleitó a los aficionados e hizo alentar esperanzas que en las batallas oficiales será decisivo para hacer la diferencia.
Ingresó por Messi el juvenil del 17 años de edad Santi Morales, hijo de uno de los asistentes del comando técnico del Inter Miami.
Santi se ha mostrado como un atacante atrevido y ante Universitario en Lima convirtió uno de los penales sin importarle la presión de alrededor de 70,000 personas que repletan el estadio y hacían fuerza para que fallara.
En San Pedro Sula la presentación de Messi y el Inter Miami fue un evento histórico.
Para estar a la altura del acontecimiento, el alcalde de San Pedro Sula ordenó parchar las pistas alrededor del estadio, mejorar el aeropuerto y embellecer la ciudad por donde iba a transitar el bus que llevaba a los rosanegros y que tenía una decoración rosada con letras gigantes estampadas que proclamaban “El Evento del Siglo”.
La gente vibraba con Messi en el hotel donde se alojó la delegación rosanegra, por las calles, en los alrededores del estadio y los vendedores ambulantes hicieron su agosto en febrero con la venta de objetos alusivos al mayor acontecimiento del nuevo siglo en Honduras.
Ahora al Inter Miami le espera el cierre de la pretemporada con el clásico de Florida contra el Orlando City, el 14 de febrero en Tampa.
Se transmite la sensación que el club de David Beckham y los hermanos Jorge y José Mas se encuentra en óptimo estado para empezar las batallas verdaderas.
“Marcamos muchos goles y no recibimos ninguno, eso es realmente importante”, afirmó el zaguero Ian Fray.
“Ese es uno de nuestros objetivos. En cada práctica nos sentimos más confiados. Estamos listos para jugar”.
El Inter Miami debutará en la CONCACAF Champions Cup contra el Sporting Kansas City, el 18 de febrero en el partido de ida de la primera ronda del torneo.
Luego, el 22 de febrero en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, chocará contra el New York City FC en el estreno de la MLS.
El equipo de Messi tendrá el honor de inaugurar el primer Mundial de Clubes FIFA con 32 equipos al enfrentar al Al Ahly FC de Arabia Saudí, el 14 de junio, en el Hard Rock Stadium.
Y finalmente, los rosanegros jugarán contra el Puebla, el 27 de julio en el Chase Stadium, en el debut en la Leagues Cup, que disputan los clubes de la MLS y la liga mexicana.
Mientras, Mascherano tiene todavía algunas cartas en la mano. Falta debutar el duro defensa uruguayo Maximiliano Falcón, procedente del Colo Colo de Chile, y el venezolano Tedesco Segovia, de la primera división del balompié portugués.
Ya se estrenaron el arquero Rocco Ríos Novo, Gonzalo Luján, Fafa Picault y Tadeo Allende.
La mesa está servida para el Inter Miami y solo resta saber hasta dónde puede llegar en una temporada que lo exigirá al máximo.
La pretemporada
Fecha Lugar Partido
18/1 Las Vegas Inter Miami 2, América (México) 2 (3-2, por penales)
29/1 Lima Inter Miami 0, Universitario (Perú) 0 (5-4, por penales)
2/2 Panamá Inter Miami 3, Sporting San Miguelito (Panamá) 1
8/2 San Pedro Sula Inter Miami 5, Olimpia (Honduras) 0
14/2 Tampa Inter Miami vs. Orlando City