La película que abrirá el 21 de noviembre el Festival de Cine de Mar del Plata es hoy la amplia favorita para ganar el próximo Oscar internacional, la única categoría de la edición 2025 de los premios de la Academia de Hollywood en la que compite el cine argentino.
A casi cinco meses de la ceremonia número 97 en la historia del Oscar, anunciada para el 2 de marzo de 2025, crece entre los más reconocidos especialistas en el análisis de la temporada de premios de Hollywood el consenso de que la producción francesa Emilia Pérez, de Jacques Audiard, tiene hoy las mayores probabilidades de triunfo como mejor película internacional .
Detrás de Emilia Pérez, las mayores chances de nominación y triunfo aparecen para una película latinoamericana, la brasileña Ainda Estou Aquí (Todavía estoy aquí o I’m Still Here, su título oficial internacional), de Walter Salles, el director de Estación central y Diarios de motocicleta. Para ocupar un lugar entre los candidatos también suenan The Seed of the Sacred Fig, del iraní Mohammad Rasoulof, que representa oficialmente a Alemania; la danesa The Girl with the Needle, de Magnus Von Horn; la senegalesa Dahomey, de Mati Diop; la noruega Armand, de Hafdan Ullman Tondel; la portuguesa Grand Tour, de Miguel Gomes; la mexicana Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, y la italiana Vermiglio, de Maura Delpero. Estas tres últimas también formarán parte de la programación oficial del próximo Festival de Mar del Plata.
El jockey, de Luis Ortega, la representante argentina en la competencia de este año por el premio más importante de la industria de Hollywood para el cine realizado fuera de los Estados Unidos, no aparece por ahora en ninguna de las listas confeccionadas por los expertos dentro de las cinco posibles nominadas finales , cuyos nombres se revelarán (junto al resto de las categorías) el 17 de enero.
Previamente, dentro del anuncio de las “listas cortas” de películas preseleccionadas en distintas categorías, la Academia de Hollywood dará a conocer el 17 de diciembre los nombres de las 15 películas que seguirán en la competencia por el Oscar internacional; de ellas surgirán en enero las cinco nominadas finales.