agosto 13, 2025
FARANDULA INTERNACIONALES

Ashwagandha y otros hongos que te ponen guapa desde dentro

La ashwagandha te ayuda a lucir una piel más bonita
La ashwagandha te ayuda a lucir una piel más bonita

La ashwagandha, conocida científicamente como withania somnifera, es una hierba adaptogénica que se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica tradicional. ¿Lo sabías? La Dra. Isa Werner, licenciada en Microbiología y Doctora en Ciencias Farmacéuticas, Scientific Communication de RINGANA nos cuenta que es un adaptógeno herbal que contribuye al bienestar mental y físico. «Puede ayudar al organismo en épocas de mayor estrés y a mantener el equilibrio interior», afrima. «El efecto de la raíz se debe a la presencia de withanólidos», concreta.

En Ayurveda, según la doctora Werner, la ashwagandha se considera un potente sedante y agente rejuvenecedor con propiedades que prolongan la vida. Numerosos estudios han demostrado que la actividad biológica de la ashwagandha esprincipalmente ansiolítica (calmante de la ansiedad), antidepresiva, antifúngica, cardioprotectora, inmunomoduladora y neuroprotectora.¡Toma nota porque este artículo puede ser el primer paso para que te veas y sientas mejor!

111

Las plantas y hierbas adaptógenas ayudan a combatir el estrés
(melaniekroll)

¿Qué son los adaptógenos?

Antes de sumergirnos en las propiedades de la ashwagandha, queremos explicarte por qué decimos que es un adaptógeno. ¿Qué son los adaptógenos? Belén Acero, titular de la Farmacia Avenida de América y especialista en dermocosmética y nutrición los define como «sustancias vegetales (a menudo hierbas) y tipos de hongos que se han incorporado en la rutina diaria para ayudar a nuestros cuerpos a manejar el estrés y mantener el equilibrio u homeostasis«. En otras palabras, «nos ayudan a adaptarnos a los factores estresantes externos», cuenta. «Al fortalecer nuestros sistemas internos, los adaptógenos pueden promover la vitalidad, estabilizar el estado de ánimo y mejorar el rendimiento y la concentración«, especifica la experta. «Se pueden consumir como suplemento en cápsulas, tés o infusiones«, concreta.

Los adaptógenos, según la farmacéutica, «están destinados a ayudar a nuestros cuerpos a desarrollar resiliencia al estrés y mitigar sus efectos adicionales en el cuerpo». La farmacéutica destaca, en general, como beneficios de los adaptógenos que mejoran la atención, calman la fatiga, equilibran nuestras hormonas, mejoran la concentración y estimulan el sistema inmunológico. También aumentan la resistencia física, mejoran la función de órganos como el hígado y las glándulas suprarrenales, mejoran el sueño y favorecen las buenas digestiones. Además, la ashwagandha tiene otros beneficios particulares. A pesar de esto, advierte de que no son una cura y es posible que no funcionen en casos extremos o inmediatos de ansiedad o depresión. Además, funcionan mejor junto con una dieta sana y equilibrada y una hidratación adecuada«, cuenta Acero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *