agosto 14, 2025
CURIOSIDADES INTERNACIONALES

Así afecta la alimentación a la salud bucodental de los niños

Niño sonríe mientras come un sandwich
(Getty Images)

No solo es importante comenzar a cepillar los dientes de los niños desde que les empieza a asomar el primero de ellos cuando todavía son bebés; es fundamental la alimentación para un correcto desarrollo de los mismo y evitar caries y otros problemas tanto dentales como de encías. De hecho, “los hábitos alimenticios pueden afectar directamente la salud bucodental de los niños”, tal y como asevera la Dra. Marian González, odontopediatra en Institutos Odontológicos.

La especialista recalca que, sin una dieta equilibrada y una higiene dental adecuada, se aumenta el riesgo de padecer caries dental, pero no solo eso: también puede favorecer la aparición de “otro tipo de enfermedades que afectan la salud general”. Y hace hincapié en que, en varias publicaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado, en concreto, acerca de las bebidas y alimentos azucarados, que están vinculados, por un lado, con la prevalencia de la caries dental y, por otro, de enfermedades como la obesidad y la diabetes.

Deberíamos evitar los alimentos ultra procesados, principalmente los blandos y pegajosos, que son difíciles de eliminar de la superficie del diente

La manera en la que el azúcar provoca caries es a través de las bacterias que se encuentran en la boca y de los carbohidratos. “Es un proceso complejo de explicar, pero básicamente estas bacterias se alimentan de azúcares que consumimos y a partir de allí se producen ácidos que dañan la superficie del diente o esmalte”, señala la odontóloga.

Problemas bucodentales por una mala alimentación (más allá de las caries y el azúcar)

Azúcar y caries van de la mano en el imaginario colectivo y, si bien esta visión es completamente acertada, no es lo único que hemos de tener en cuenta en la relación entre la alimentación y la salud bucodental de los niños, dada la explicación de la Dra. González.

En primer lugar, la dieta desempeña un papel muy importante en el desarrollo del esmalte durante el período de formación de los dientes. El esmalte no solo hace que los dientes sean más o menos blancos y que, en consecuencia, se vean más o menos bonitos, sino que además es la capa que protege a las piezas dentales frente a los ácidos presentes en algunos alimentos y bebidas, por ejemplo. Así, a mayor presencia de azúcares y carbohidrados en la ingesta diaria de alimentos, más débil será el esmalte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *