agosto 17, 2025
ECONOMICAS INTERNACIONALES

El STOXX 600 sube gracias al repunte de las tecnológicas y se encamina a ganancias semanales

 

18 oct (Reuters) – El índice europeo STOXX 600 subía el viernes, gracias a la fuerte recuperación de los valores tecnológicos al final de una semana agitada, mientras que la bajada de tipos del Banco Central Europeo y la oleada de beneficios empresariales prepararon al principal índice bursátil para una segunda semana consecutiva de ganancias.

El índice europeo STOXX 600 subía un 0,3%, a las 08:40 GMT, superando su atonía inicial, con el índice de valores tecnológicos creciendo más de un 2%.

Esto redujo la pérdida semanal de los valores tecnológicos al 4%, pero sigue siendo el sector con peores resultados esta semana, después de que las débiles previsiones de ventas para 2025 de ASML en provocaran una caída de los valores de chips a escala global.

Aunque las acciones del fabricante de equipos informáticos se revalorizaban un 4,4% en la jornada, otros valores del sector, como Soitec SA y BE Semiconductor Industries se anotaban más de un 3% cada uno.

Las acciones de recursos básicos también subían más de un 2%, impulsadas por la fortaleza de los precios del cobre.

El índice más amplio de valores de lujo también avanzaba un 2%, tras una venta masiva a principios de semana a raíz de las débiles ventas de LVMH en el tercer trimestre ( ).

LVMH y otros gigantes del lujo como Kering, propietaria de Gucci, y Hermès sumaban entre un 2% y un 3%, y el principal índice francés CAC 40 superaba a las bolsas regionales.

La suiza Richemont también crecía un 5%.

Brunello Cucinelli se incrementaba un 3,6% tras los buenos resultados del grupo de lujo italiano en los nueve primeros meses del año.

En cuanto a la política monetaria, el BCE recortó sus tipos de interés al 3,25% el jueves y, aunque su presidenta, Christine Lagarde, no dio pistas sobre futuras medidas, algunas fuentes dijeron a Reuters que es probable que se produzca un cuarto recorte en diciembre, a menos que los datos clave cambien para entonces.

«Si las preocupaciones económicas se intensifican un poco más durante el resto del año y si la narrativa va más en esta dirección, el BCE tendrá que recortar más porque las perspectivas económicas están en juego y eso podría disuadir a la renta variable», dijo Diana Iovanel, economista de Capital Economics.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *