—
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se reunió este viernes en Tegucigalpa con una delegación de congresistas de Estados Unidos para tratar temas clave como la migración, el medioambiente, los derechos humanos, el comercio y las relaciones bilaterales entre ambos países.
El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, calificó la reunión como «muy fructífera» en una conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por la congresista demócrata Delia Ramírez. Reina destacó que durante el encuentro se discutieron temas de gran relevancia para la agenda bilateral, subrayando la importancia de la relación con Estados Unidos como «socio estratégico». Entre los temas abordados estuvieron la migración, los derechos humanos y el sistema electoral.
Durante la reunión, la presidenta Castro compartió con los congresistas los avances de su gobierno, los planes y medidas implementadas, y destacó el progreso en la investigación del asesinato del ambientalista Juan López, ocurrido el 14 de septiembre. Asimismo, informó sobre los avances en el cumplimiento de tres sentencias internacionales favorables a comunidades garífunas en el Caribe hondureño.
López, quien también era concejal en el municipio de Tocoa, departamento de Colón, y miembro del partido gobernante Libertad y Refundación (Libre), fue asesinado a pesar de contar con medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023.
La congresista Delia Ramírez, de origen guatemalteco, describió las conversaciones con la presidenta Castro como «muy sinceras» y expresó su esperanza de ver una Honduras en la que «las personas puedan prosperar y sentirse seguras». Ramírez también aseguró que la delegación dará seguimiento a los temas tratados para abordar las causas de la migración y fortalecer la cooperación entre ambos países.
«Buscaremos formas de ser socios más cercanos en este trabajo conjunto, comprendiendo que cuando a Honduras le va bien, a Estados Unidos también le va bien. La estabilidad en Centroamérica es clave para la estabilidad en Estados Unidos», enfatizó Ramírez.
La delegación de congresistas estadounidenses estuvo integrada por Andrew James Orlebeke, Arpi Karapetyan, Ellen Meredith Ray, María Tomas Gaspar, Nicholas Noel Leinang, Bryan Michael Rogers, Elise Roberts y Karen Spring.
—
Esta versión mantiene el contenido original, pero mejora la estructura para hacerlo más claro y conciso. ¿Qué te parece?